Un tour privado itinerante de 20 días por Madagascar de norte a sur, de Diego Suarez a Anakao, de los paisajes de la sabana del norte a los frondosos parques del sur. Visitamos 6 parques nacionales únicos a lo largo …
15 días de trekking a Madagascar en privado desde la selva tropical de Ranomafana al Pico mas alto del del sur en Andringitra terminando en el Parque de Isalo.
Un recorrido antropológico para visitar y conocer el pasado, el presente y el futuro de algunas de las aldeas más interesantes de las Tierras Altas y de la Costa Este, desde la comida hasta la música y las …
Un súper recorrido desde la capital hasta Toliara, descendiendo el salvaje río Tsiribihina para llegar a las icónicas maravillas de Madagascar, los Tsingy de Bemaraha y la famosa Avenida de los Baobabs. En vehículos todoterreno …
Un viaje privado de 15 días, el Tour Clásico de Madagascar, desde la selva tropical de Andasibe hasta la costa del Suroeste en el Canal de Mozambique a través de las Tierras Altas de los Merinas y los Betsileos. Un viaje mágico para descubrir algunos …
Un súper tour de 15 días en bicicleta y a pie, visitando los parques de Andasibe, Ranomafana e Isalo, por las carreteras secundarias más hermosas. Para los viajeros deportistas.
Un tour privado de 17 días para descubrir las aldeas de Ambositra, el Parque Nacional de Ranomafana donde podremos gozar de la exuberante naturaleza y a la descubrimiento del famoso Canal de Pangalanes en 5 días desde …
Parque Nacional de Ranomafana: Un tesoro de biodiversidad en el sureste de Madagascar Ubicado en las regiones de Haute Matsiatra y Vatovavy, el Parque Nacional de Ranomafana abarca más de 41,600 hectáreas de selva tropical montañosa. Establecido en 1991, este […]
Ubicado en las regiones de Haute Matsiatra y Vatovavy, el Parque Nacional de Ranomafana abarca más de 41,600 hectáreas de selva tropical montañosa. Establecido en 1991, este parque es reconocido por su rica biodiversidad y por ser el hogar de numerosas especies endémicas de flora y fauna.
El parque fue creado en respuesta al descubrimiento en 1986 del lémur dorado del bambú (Hapalemur aureus) por la primatóloga Dra. Patricia Wright. Esta especie, previamente desconocida para la ciencia, enfrentaba amenazas significativas debido a la deforestación y la caza. La creación del parque en 1991 tuvo como objetivo proteger este hábitat único y sus especies residentes. Además, en 2007, el parque fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como parte de las «Pluviselvas de Atsinanana».
Ranomafana presenta un clima tropical húmedo, con temperaturas que oscilan entre 14°C y 20°C. La temporada de lluvias se extiende de noviembre a abril, mientras que la estación seca va de mayo a octubre. La mejor época para visitar el parque es durante la estación seca, cuando los caminos son más accesibles y la observación de fauna es óptima.
El parque ofrece una variedad de senderos para todos los niveles de experiencia:
Ranomafana es hogar de una impresionante diversidad de fauna:
La vegetación del parque es igualmente diversa:
Ranomafana se encuentra a 60 km al noreste de Fianarantsoa y a 412 km al sureste de Antananarivo. Se puede acceder al parque por la Ruta Nacional 25. Es recomendable contratar guías locales certificados para las excursiones y llevar ropa adecuada para caminatas en climas húmedos.
El Parque Nacional de Ranomafana es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad. Su combinación de paisajes impresionantes, rica fauna y flora, y su importancia histórica y científica lo convierten en un lugar único en Madagascar.
Comparte